lunes, 14 de junio de 2010

BLOG CREADO POR :

Marta Arranz Sáiz

lunes, 31 de mayo de 2010

Los Rebujitos

Manuel y Yerai forman el grupo "Los Rebujitos".
Nacidos en Tarifa (Cádiz), Sacan su primer disco en el año 2004 con el titulo "Lo Que Me Gusta De Ti" un disco que empieza a sonar bastante y a conseguir a hacerse un hueco en el mundo de la música con el que consiguen vender unas 40.000 mil copias. Despues de ese exito deciden editar una Edicion Especial, con temas extras y un DVD con algunos temas en concierto y videoclips...
En el 2005 sale a la venta su segundo disco "Tú De Que Vas", mucho más preparado, mucho más maduro y con cambios en letras tanto como a estilo muy mejorado tocando mucho más un Pop con una fusión Flamenca.
Despues de una buena espera casi 2 años en 2007 llegan con un disco más fresco el tercer disco del grupo "A Nuestra Bola", un disco más Rebujito que nunca, con temas seleccionados por ellos de artistas como: José El Frances, El Junco, Los Chichos... con nuevos temas tambien como; "Recordándote", "Y Volverás", "Ayer Soñé", "Ya No Se Que Hacer" y una colaboración con Zinkiyos. Un Disco que no te puedes perder en tu estanteria.
En el año 2008 aparecio su disco más serio "Más Claro, Agua" con nuevos temas, y versiones de las canciones de: Amaral, Ricky Martin, Los Chungitos, Police...
En el 2010 esta todo preparado para su quinto disco "El Niño Pena", casi dos años despues de su último con nuevas canciones y versiones tanto de Chayanne o Jerry Rivera, "Dejaria Todo", "Vuela Muy Alto" y otras grandes canciones de Los Rebujitos, Un Gran Disco.

Sergio Contreras


SERGIO CONTRERAS, nace en Huelva y desde muy pequeño ya muestra interés especial por la música. Su primer contacto importante con la música comienza cuando con apenas 12 años compaginaba sus estudios con su trabajo en la radio hasta hacerse un hueco importante como locutor de radio. Su don de palabra y simpatía no pasaron desapercibidos y le permitieron, además, comenzar su andadura musical como Dj y speaker logrando pinchar en discotecas de alto renombre.

El conocer artistas y djs de la industria musical le hizo despertar en él una gran ilusión por ser cantante. Sus conocimientos como locutor tras su paso por emisoras como Cadena Dial o la Prestigiosa Cadena SER, unido a sus conocimientos tanto en la técnica como en el desarrollo de la composición y grabación musical hicieron que se embarcara en su primer proyecto musical; una maqueta grabada por él mismo con la que a través del efecto internet logró darse a conocer y más tarde llegar a vender más de 5.000 copias entre amigos, familia y gente que a través de la red había escuchado su música y no quería esperar más para tenerla en su poder.


Todo esto hace despertar interés a un joven AR de una discográfica andaluza que se encontraba con otros artistas de la compañía de promoción en Huelva y se quedó sorprendido de la repercusión artística que de él había en los medios de esa ciudad. Esto hace que se ponga en contacto con él para preguntarle si le interesaría grabar un disco con su compañía.


martes, 18 de mayo de 2010

Kiko&Shara

Kiko (ex-Los Caños) y su hermana Shara lanzan la canción Puede ser, primer single de su álbum de debut producido por Alejo StivelKiko y Shara son hermanos y de Cádiz. Kiko tiene 20 años y Shara 18. Kiko formó parte de Los Caños, un trío disuelto en 2005 y con el que grabó cuatro discos de éxito. Ahí comienza la historia de Kiko y Shara, que ahora presentan la canción Puede ser como primer single de su primer álbum como dúo, publicado por Sony BMG y Peps Records.“Mi hermana iba a grabar un disco en solitario y yo a colaborar cantando en una canción”, dice Kiko. “Cuando en Sony BMG escucharon el dúo y cómo empastaban las dos voces, les encantó y nos propusieron la idea de grabar juntos como Kiko y Shara”. La producción del álbum es de Alejo Stivel y todas las canciones llevan la firma de Kiko excepto Puede ser, compuesta por el guitarrista Ismael Moya. Kiko aporta la experiencia de Los Caños, un trío que conoció el éxito cuando sus componentes estudiaban 3º de la ESO, con apenas 15 años, aunque se conocían desde niños cuando formaban parte de comparsas gaditanas. Con su primer álbum, producido por Alejo Stivel, Los Caños consiguió una enorme aceptación y con el segundo el trío se consolidó como un fenómeno juvenil y popular. Más de 500.000 discos vendidos jalonan su carrera, con un Premio Amigo al Artista Revelación en el 2000. Tras su separación, Kiko vuelve a la escena con su hermana Shara y con la canción Puede ser, primer single de su álbum de debut como dúo.

FONDO FLAMENCO


BIOGRAFIA
Alrededor de Febrero/Marzo de 2005 Alejandro Astola y Rafael Ruda, actuales componentes del grupo, eran compañeros de colegio, se conocieron debido a su afición a la guitarra, entablaron una amistad y empezaron a cantar en algunos escenarios. Poco después dieron el nombre de ``Fondo Flamenco´´ al conjunto musical, y comenzaron a llevar a Rocío Ruda como corista y Fernando Rodríguez como percusionista para las actuaciones. Fue el invierno del mismo año cuando se unió como componente Antonio Manuel Ríos cerrando así definitivamente la estructura del grupo. Han participado en numerosos actos benéficos para la asociación ``amigos del pueblo saharaui´´ con el objetivo de recaudar fondos, así como en velás de barrios, pubs, discotecas... Han grabado una maqueta, titulada `` ojala ´´, y tras menos de un año unidos están consiguiendo crear su propio estilo de música y darse a conocer en muchos lugares.El grupo fue bautizado ``Fondo Flamenco´´ el 27 de Febrero de 2005. Rafael y Astola se encontraban en Sanlúcar la Mayor en una parcela, que disponía de un patio andaluz, y estaban haciéndose fotos cuando Astola mencionó...``vamos a hacernos fotos con ese fondo flamenco´´, y de ahí surgió este curioso nombre el de ``FONDO FLAMENCO´´.